Skip to content

CAPOEIRA

Capoeira…

What is Capoeira?

QUE ES LA CAPOEIRA

Capoeira es un arte marcial con raíces de hace más de 500 años en Brasil que combina elementos de lucha, acrobacia, música, danza y rituales de una manera muy elegante, magnética y armónicamente coordinada. Realizado por dos personas, a menudo se llama ” jogo de Capoeira “, y es que en la Capoeira no se pelea: se juega. La Capoeira siempre se juega con una sonrisa en la cara que simboliza que los capoeiristas no tienen miedo del peligro que se avecina.

El juego se realiza dentro de una “roda” rueda, un círculo formado por los mismos capoeirstas o por personas interesadas en disfrutar de este arte.  El espíritu y la energía de una roda de Capoeira es contagioso. La forma artística combina patadas rectas y circulares, acrobacias, derribos y creatividad con música fascinante.

 

Lee más sobre la roda aquí.

Capoeira y la Música

A la cabeza de la roda se encuentra la batería, orquesta que normalmente consta de tres berimbaus, dos pandeiros y uno o dos atabaques y un agogo. El berimbau es un instrumento de una única cuerda de metal cuya forma primitiva se originó en África Central. Este indica el sabor y la velocidad del juego de Capoeira dentro de la roda. El Berimbau  puede reproducir más de 10 ritmos tradicionales diferentes con innumerables variaciones. El sonido acústico único del berimbau está acompañado por el atabaque, un tambor muy parecido a una conga primitiva. El atabaque es el latido del corazón de la roda de Capoeira y es acentuado por el pandeiro (pandereta).

La orquesta de Capoeira se completa con el coro, el sonido de las voces que resuenan desde la roda en una canción de estilo de llamada y respuesta dirigida por uno de los capoeiristas. Las canciones de Capoeira hablan de la poderosa historia del arte, historias de mestres legendarios y de anécdotas divertidas. Estas historias, tanto verdaderas como legendarias, son coloridas, inspiradoras, divertidas y a veces tristes. Por encima de todo, las canciones de Capoeira iluminan la intensidad y la visión del arte. Las canciones se cantan en poético, portugués rítmico, capoeiristas de todas las nacionalidades y etnias se inspiran para aprender el idioma.

Siguenos en Tiktok

Las canciones, la interpretación de los instrumentos son parte fundamental y complementaria en la práctica de la Capoeira desde iniciantes hasta avanzados. Un capoeirsta que no maneja los distintos aspectos de la música se considera un capoerista incompleto.

MUSICA DE CAPOEIRA

Capoeira y la Música

Estilos de Capoeira

Hay dos estilos principales de Capoeira: Capoeira Angola y Capoeira Regional. Todos los estilos de Capoeira se juegan dentro de la roda y tienen diferentes características de juego, música, movimientos y filosofía.

Ningún estilo es mejor que otro, no son incluso comparables ya que ambos aportan diferentes habilidades, enseñanzas y técnicas.

Capoeira Angola

Capoeira Angola es la base, el estilo tradicional de Capoeira. Lo ha planteado Mestre Pastinha (Vicente Ferreira Pastinha), quien últimamente ha sido llamado el padre de este estilo. Capoeira Angola se juega principalmente en con movimientos lentos y suave, muy cercana al suelo. Se caracteriza por patadas bajas, culatas de cabeza y esquivas. En Angola, los dos jugadores (llamados Angoleiros) están muy cerca uno del otro. Capoeira Angola contiene una gran cantidad de movimientos rituales y demostrativos y, mientras se juega, aporta a los luchadores y observadores el sentido de los rituales y la filosofía africanos. La música de Capoeira Angola es más lenta que la de Capoeira Regional y exige una interacción menos agresiva entre los Angoleiros. La primera Escuela Capoeira Angola se creó en Bahía en 1942 y se llamó Centro Esportivo de Capoeira.

Capoeira Regional

Capoeira Regional es el otro estilo de Capoeira que aparece después de Capoeira Angola. Se eleva a principios de los años 30 del siglo XX por Mestre Bimba (Manoel dos Reis Machado), por lo que se le llama el padre de la Capoeira Regional. Durante su infancia, Mestre Bimba entrenó a otra forma de lucha brasileña: Batuque. A menudo usaba los movimientos de Batuque cuando practicaba y enseñaba Capoeira, lo que causó una gran influencia sobre el estilo regional de Capoeira.
La primera Escuela Regional de Capoeira y en realidad la primera Escuela de Capoeira fue creada por Mestre Bimba en 1932. La llamó Academia-escola de Capoeira Regional en el Engenho de Brotas en Salvador-Bahía. La Capoeira Regional se caracteriza por movimientos más acrobáticos. Es mucho más rápido y agresivo que Capoeira Angola y los jugadores a menudo usan patadas en la cabeza y golpes, movimientos de salto y giros. Capoeira Regional es un estilo muy elegante y admirable que detiene tu respiración desde el primer momento. A diferencia de Angola, el estilo regional introduce las cordas (cuerdas, cinturones de colores) de capoeira . En el pasado, aquellos capoeiristas demostraban habilidades suficientes en la capoeira eran premiados con pañuelos de colores. Ahora, a los buenos jugadores se les dan cordas.

Los movimientos de Capoeira

Los movimientos en la Capoeira angola, como ya lo mencionábamos, son principalmente lentos, cercanos al piso, buscan engañar y hacer que el contrincante se confíe para asestar un golpe o hacerlo caer. Es un juego de mucha mandinga (maña) y engaño.

El juego de Capoeira regional es una serie fluida de movimientos ágiles, acrobáticos y marciales unidos entre sí para formar una conversación corporal única. El diálogo físico con gracia estratégica ocurre en la roda, el círculo donde el entrenamiento se manifiesta en juegos entre dos capoeiristas. Estos juegos son un intercambio intrincado de patadas circulares y rectas, escapes, barridos, derribos y aderezos gimnásticos.

El Origen de la Capoeira

El origen de Capoeira se remonta alrededor de 500 años a los inicios del período de comercio de esclavos de Brasil. A lo largo de los 488 años de trata de esclavos en Brasil, varias tribus de África occidental y central se reunieron y se mezclaron en las senzalas (barrios de esclavos) y en los quilombos (naciones esclavistas de escape). De esta mezcla de culturas africanas surgió una combinación de combate, tradiciones, rituales, comida, danza, idioma y religión. Poco a poco, nació una nueva identidad afro-brasileña con un conjunto distinto de prácticas culturales. Con esta nueva identidad surgió el desarrollo de la Capoeira, una práctica que años más tarde se denominaría el arte de la liberación.

Historia de la Capoeira

Enraizada en las ricas culturas traídas a Brasil por los esclavos africanos, la historia de Capoeira es un tema de mucho debate. La historia de Capoeira y sus leyendas se transmitieron oralmente de los antiguos esclavos que pasaron el arte a sus estudiantes. Son las enseñanzas de estos antiguos maestros y algunos documentos sobrevivientes que cuentan la historia de este arte singular.

Ven a conocer más sobre la historia de la Capoeira aquí.

Mestres de Capoeira

Todo capoeirista, debe de estar familiarizado con los Mestres de Capoeira en todo el mundo. Son las personas que han influenciado y desarrollado grandemente a la Capoeira a través de los años.

Es importante decir que los dos Mestres de Capoeira más importantes son Mestre Bimba y Mestre Pastinha, los padres de los dos estilos de Capoeira .

Sin embargo existen muchos más que durante su larga vida dentro de la Capoeira han influido en el crecimiento de la misma en todo el mundo.

MESTRE PASTINHA

Mestre Pastinha

Ingresa en nuestra galería de Mestres para conocer a fondo sobre estos importantes personajes.

Grupos de Capoeira

En las últimos décadas la Capoeira ha ganado popularidad y adeptos en todo el mundo, permitiendo la creación de innumerables grupos de Capoeira, así como el crecimiento de otros con presencia en muchos países.

Nota Importante

Este sitio es un espacio dedicado a la difusión de la Capoeira, de su práctica, su historia, cultura y beneficios en pro de su crecimiento. Es también un espacio para todos los capoeirstas principiantes y avanzados así como los grupos a los que integran. Escaparate para aquellos interesados en aprender sobre Capoeira. Sitio en su totalidad incluyente y respetuoso de las distintas identidades e ideologías. Por lo que te pedimos conducirte de manera adecuada dentro de esta página.

en_USEnglish